Este pequeño enclave gipuzkoano en la
desembocadura del Bidasoa , minúscula parte de la que no hace mucho fue una
gran marisma, es para todos los aficionados a la naturaleza y en especial a las
aves, un lugar señalado con una estrella
que no se apaga y adquiere poco a poco cada vez más importancia.
¿Que nos deparará el invierno, que nos traerán
los vientos del norte hasta la pequeña laguna?. Como un preámbulo del duro
invierno en este cálido otoño, han aparecido ya las primeras aves de esas que
no suelen ser tan comunes y por ello más
nos llaman la atención.
Si bien es cierto que ya por la pasada primavera apareció algún ejemplar que se dejó ver incluso por los pequeños prados del parque, anegados por las copiosas lluvias.
Gracias por
seguir este blog
Muy buenas las tomas, Javier. Pudiste pillarla en zona despejada, apreciándose perfectamente la fisonomía de este singular rálido. Esperemos que Plaiaundi siga deparando buenas sorpresas, que siempre serán positivas para el futuro del parque. Un saludo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGracias Andoni . Unas cuantas horas y un poco de suerte con la polluela. He visto tu blog y hay mucha calidad muy buenas fotos. Intentándolo poner en valor aunque sea sólo un pequeño grano de arena.
ResponderEliminarps. La inexperiencia con esto de los blogs he borrado por error
En Gallocanta Carlos Pérez durante la jornada de anillamiento del carricerín cejudo como estrella principal, pudo capturar un joven de la especie mencionada. Sin embargo, él la vio entre la vegetación apretada y de foram muy fugaz antes de capturarla. Veo que tú has tenido una inmensa suerte, además de verla, la has capturado en unas fantásticas imágenes. Enhorabuena.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias, si la suerte me acompaño. Un saludo
ResponderEliminarbien afotada!
ResponderEliminarsaludos camperos!
Gracias , un saludo
ResponderEliminarJavi