Después de
haber consultado alguna que otra guía y página de Internet además de la propia
aportación de alguién más experto, he llegado hasta la conclusión de que pueda
tratarse de Epipactis Viridiflora. Su floración muy tardía, fotografiada en
agosto puede ser una pista más cuando otras creo Epipactis Helleborine, ya estaban fructificando
Su color
general es otra de las características que me llevan hacia esta identificación.
Algunas plantas de esta especie cuando reciben mucha luz además de no formar
grupos, se suelen hacer más verdosas. Aquí me entra la duda con alguna otra
forma de Epipactis Helleborine hipocromática (no lo descarto) y su complejísima
identificación.
En cuanto a
otras Epipactis del grupo Helleborine , no parece E. Tremolsii por apariencia y
tener esta una floración anterior, aunque suelen haber ejemplares de esta
especie de tono verdoso o aclarado que también se les denominan de variedad Viridiflora.
Tampoco parece E.Distans por tener esta coloración claramente diferente entre sépalos
y pétalos, lo cual aquí yo no veo.
Otra de las posibles
discusiones sería si esta especie en concreto de tratarse E Viridiflora pueda
considerarse como tal y según parece es así. La gran variabilidad del grupo
Epipactis Helleborine hace muy difícil una identificación certera sin ningún género
de dudas.
En fin, si alguien pasa por aquí será bienvenida
cualquier aportación que nos pueda ofrecer.
No se si Koldo te mandó la información,pero te puedo asegurar que esa flor es una Epipactis viridiflora.Como no vi nada claro en las fotos de email, fuí a los dias al lugar y tuve la oportunidad de ver esa y otras plantas que estaban en esa zona.La Epipactis viridiflora es bastante frecuente en los bosques de hayas por Navarra, aunque no es muy abundante.Un saludo Miguel
ResponderEliminarHola Miguel, si me lo comentó Koldo de IRATINATURA igual me dijo el nombre pero no me acordaba en absoluto, la referencia que hago hacia el experto es a ti entonces.Al principio me parecía E.Viridiflora pero con dudas, ahora después de haberlo subido también a miradanatural y lo que me dices tu esta claro, pero es bueno comentar , pedir una segunda opinión y sobre todo charlar un oco de flora que no somos tantos a los que nos gustan las plantas . Hasta cuando quieras Miguel , un cordial saludo y muchas gracias por tu identificación e intervenir aqui.
ResponderEliminarHola me interesaría estas fotos para guía visual de Navarra. Podria ser?. Por supuesto pondría tu nombre y lo que quieras. unas fotos muy chulas. un saludo.
ResponderEliminarNo hay problema, en breve
ResponderEliminarEstamos
Javi