Los
sistemas dunares en el Pais Vasco se encuentran , los que aún perduran, bajo mínimos y altamente degradados en general, en Cantabria me parece y lo digo sin más datos
que mi propia visualización, mejor conservados, creo yo , y es precisamente en
uno de ellos, o mejor lo que queda de la duna de Noja donde pude observar a
este Escarabajo Tigre o Cicindela
más concretamente se trata de
la Cicindela Hybrida una especie propia del sistema dunar y también de otras zonas áridas o arenosas.
y digo podido pues son terriblemente rápidos , ya comentaré algo más sobre ellos en otro momento pero es sin duda uno de los animales más rápidos del planeta .
Depredador de enormes mandíbulas y larguísimas patas puede alzar el vuelo para escapar de sus enemigos en corto vuelo, casi un escaso salto, este ejemplar no volaba, no se si pueda influir en esta circunstancia la temperatura ambiente de Noja de ese día, cayeron algunas gotas yo diría máximo 20 grados , por los 35 grados de Bardenas y sol radiante.
El Carábido es una preciosidad. Si dices que es tan rápido...¿como le hiciste la 3ª foto con esa calidad? Seguro lo perseguirías hasta que cansado pararía lo justo para hacerle la foto.
ResponderEliminarEs muy parecido (pero más bonito) al Cicidella campestris también con pintas blancas pero mas pequeñas.
Este tuyo es un especialista de suelos arenosos playeros, así que todo encaja. Precioso animal.
Muy perspicaz!! hice una pequeña barrera de arena que se intuye en la tercera foto y lo intenté dirigir hacia allí, no toque ni cogí a la cicindela. Imagino que las condiciones de temperatura la hacían más lenta y vulnerable , en ningún momento saltó ni voló.
ResponderEliminarUn saludo Jesus